"Dos caminos para descubrir México a través de su color y su patrimonio textil"

Registro

Charla Informativa Internacional – Raíces de Color & Azul Añil

Descubre México a través de sus tintes naturales y saberes textiles

📅 Charla informativa en vivo

Miércoles 13 de agosto | 4:30 pm (hora CDMX)

En esta reunión virtual conocerás todos los detalles del Taller "Raíces de Color" y, para quienes lo deseen, la propuesta independiente del Viaje del Añil.

💡 Si no puedes conectarte en ese horario, registrándote aquí recibirás la grabación en tu correo y por WhatsApp.

REGÍSTRATE A ESTA CHARLA INFORMATIVA

Tus datos se usarán exclusivamente para fines de comunicación para comunicación antes, durante y después de la conferencia. No se comparten con terceros.

"Dos caminos para descubrir México a través de su color y su patrimonio textil"

🌿 Raíces de Color

Experiencia Académica Internacional

📅 1 al 6 de octubre | CDMX y Estado de México
Organizado por ANART en colaboración con la Universidad Nacional de Costa Rica.

Seis días de inmersión en el color y la tradición textil de México:

  • Técnicas tradicionales de tintes naturales, desde el preparado de las fibras hasta la fijación de color.

  • Trabajo con fibras mexicanas como acapán, jonote, izote y otras, conociendo su origen y tratamiento.

  • Visita guiada a la sala de textiles del Museo Nacional de Antropología.

  • 📚 Acceso a un acervo textil privado con piezas únicas y explicaciones especializadas.

  • Recorridos a talleres artesanales y espacios bioculturales en el Estado de México.

  • Convivencia creativa con estudiantes universitarios y artesanos, intercambiando procesos, ideas y visiones.

🎓 Incluye constancia de participación firmada por ANART

Cupo limitado: 17 personas

💙 Azul Añil en Niltepec

Experiencia Maestra con el Añil Mexicano

📅 25 al 29 de septiembre | Niltepec, Oaxaca
Organizado por ANART junto a la familia Contreras, familia añilera.

Vive el proceso ancestral del añil con el maestro Ernesto Contreras:

  • 🌱 Cosecha del jiquilite directamente en las parcelas, sintiendo el aroma fresco de la planta que guarda el azul en sus hojas. 

  • Proceso de fermentación y producción en las pilas, observando el cambio gradual del agua al azul profundo.

  • Transformación de la planta en pigmento, presenciando la alquimia que convierte el verde en azul.

  • Taller práctico de teñido en piletas, experimentando cómo el color aparece al contacto con el aire.

  • Ecoprinting con plantas locales, combinando el azul del añil con formas y colores de la flora de Niltepec.

🎓 Incluye constancia de participación firmada por ANART y el maestro añilero.

Cupo limitado: 16 personas

FECHA Y HORA

Miércoles 13 de Agosto, 2025

Ciudad de México 4:30 p.m.

EN ESTA CHARLA PODRÁS: 

Conocer los objetivos y enfoques de estas propuestas

Sabrás la ruta que experimentaremos para que conozcas y experimentes al textil mexicano desde la raíz 

Podrás unirte a esta experiencia al conocer una oferta única.

Guiarán la propuesta:

Mtra. Ana Celia Martínez Hernández

Directora de ANART, Certificación Profesional y Artesanal

Dra. Paulina Ortiz

Académica en la Escuela de Arte y Comunicación Visual – Universidad Nacional de Costa Rica

  • Diseñadora, investigadora y docente en arte textil con Maestría en Estudios Mesoamericanos.

  • Galardonada con el Premio Tenerife 2014 al Fomento e Investigación de la Artesanía de España y América por su estudio sobre la fibra de izote.

  • Especialista en fibras semiduras de México (acapán, jonote, izote, henequén), investigando su origen, usos tradicionales y potencial innovador en arte y diseño.

  • 20 años de experiencia docente y 15 años diseñando y ejecutando viajes bioculturales.

  • Participante en exposiciones y bienales internacionales de arte textil, incluyendo WTA.

  • Artista, diseñadora y gestora cultural con dos maestrías: Gestión Cultural y Ciencias de la Educación.

  • Bachiller en Artes Visuales (California College of the Arts) y licenciada en Arte y Comunicación Visual con énfasis en textiles (UNA, Costa Rica).

  • Organizadora de la IV Bienal WTA en el 2006, en Costa Rica.

  • Comisaria de la X Bienal Internacional de Arte Textil Contemporáneo WTA (Costa Rica, 2022) y ganadora del Premio AICA a la Mejor Labor Curatorial.

  • Su obra ha sido exhibida internacionalmente y publicada en más de 65 medios especializados.