Un encuentro con el azul en su origen, entre talleres, tradición y celebración comunitaria.

Lanzamiento 

"Viaje Azul Añil 2025"

🌿 Viaje–Taller en Niltepec, Oaxaca

📅 Jueves 21 de agosto

🕖 7:00 pm (hora CDMX)
📍 Zoom

"Descubre cómo el verde del jiquilite se transforma en el azul profundo que marcó la historia de Mesoamérica."

En 30 minutos conocerás:

  • El itinerario del viaje (25–29 septiembre).

  • Lo que incluye (transporte, hospedaje, alimentación, talleres y materiales).

  • Talleres de extracción, teñido y ecoprinting.

  • La oportunidad de coincidir con la Feria del Añil en Niltepec, organizada por la comunidad local.

💡 Si no puedes conectarte en ese horario, registrándote aquí recibirás la grabación en el grupo de WhatsApp.

👉 Conéctate para descubrir cómo asegurar tu lugar.

💙 Este será un viaje donde el azul teñirá tus manos y conectará con tu corazón.

Tus datos se usarán exclusivamente para fines de comunicación para comunicación antes, durante y después de la conferencia. No se comparten con terceros.

💙 Azul Añil en Niltepec

📅 25 al 29 de septiembre | Niltepec, Oaxaca
Organizado por ANART junto a la familia Contreras, familia añilera.

Vive el proceso ancestral del añil con el maestro Ernesto Contreras y ANART:

Experiencia Maestra con el Añil Mexicano

Vive el proceso ancestral del añil con el maestro Ernesto Contreras y ANART:

"Este año nuestro viaje coincide con la Feria del Añil, organizada por la comunidad local. Como grupo tendremos la oportunidad de asomarnos a algunas de sus actividades."

FECHA Y HORA del lanzamiento

Jueves 21 de Agosto, 2025

Ciudad de México 7:00 p.m.

En el lanzamiento descubrirás cómo se vive el añil en Niltepec y cómo puedes ser parte de esta experiencia única.

Invitada especial:

Guiará la charla:

Roxana Ángel

Coordinadora de la Feria Cultural del Añil

Ana Celia Martínez Hernández

Directora de ANART, Certificación Profesional y Artesanal

Este año nuestro viaje coincide con la Feria del Añil, organizada por la comunidad de Niltepec. En el lanzamiento contaremos con la participación de Roxana Ángel, coordinadora de la feria, quien compartirá con nosotros el sentido y la fuerza de esta celebración comunitaria que honra al añil y a quienes lo trabajan.

  • Diseñadora, investigadora y docente en arte textil con Maestría en Estudios Mesoamericanos.

  • Galardonada con el Premio Tenerife 2014 al Fomento e Investigación de la Artesanía de España y América por su estudio sobre la fibra de izote.

  • Especialista en fibras semiduras de México (acapán, jonote, izote, henequén), investigando su origen, usos tradicionales y potencial innovador en arte y diseño.

  • 20 años de experiencia docente y 15 años diseñando y ejecutando viajes bioculturales.

  • Participante en exposiciones y bienales internacionales de arte textil, incluyendo WTA.

Azul Izote Mexicano. Fotos ® de Ana Celia Martínez H., Guenola Bally L.